La pregunta llega constantemente: "Dame tus fuentes." No quieren recomendaciones generales. Quieren el acceso directo a la señal entre tanto ruido. El problema es que no existía tal atajo... hasta ahora.
Lo que comenzó como compartir unos enlaces con mi equipo de trabajo, pronto se convirtió en un canal privado de WhatsApp. Luego llegaron los amigos de amigos: "¿Me puedes incluir a mí también?"
Descubrí algo interesante sobre los espacios digitales. Cuando un canal crece, paradójicamente disminuye su utilidad. Los mensajes se hunden en el flujo constante, las búsquedas se vuelven expediciones, y lo valioso queda enterrado bajo lo inmediato. No es culpa de nadie—es simplemente la física de la información en espacios cerrados.
Es fascinante lo que sucede cuando identificas una necesidad no articulada.
En un mundo donde los algoritmos nos ahogan con información pero nos dejan sedientos de significado, la curaduría humana se ha convertido en un superpoder silencioso.
No necesitamos más información sobre IA. Necesitamos mejores filtros, mejores intérpretes, mejores guías.
Y así nació Código Humano. (https://codigohumano.co/)
No es otro blog sobre tecnología. Es un espacio para encontrar: noticias, análisis, cursos, herramientas y reflexiones sobre el tecnohumanismo. Un lugar donde la dimensión humana toma el centro del escenario en un momento donde los reflectores apuntan obsesivamente hacia los algoritmos.
Lo construí porque yo mismo lo necesitaba: un lugar que desacelera el ritmo vertiginoso, que hace las preguntas incómodas, que busca conexiones significativas entre la tecnología emergente y nuestra esencia humana.
No vendo la promesa de mantenerte "actualizado" (una carrera que nadie puede ganar). Ofrezco algo más valioso: perspectiva.
La mayoría de espacios tecnológicos son como bebederos de información. Código Humano aspira a ser un oasis donde puedes detenerte a pensar.
La pregunta no es si la IA nos está cambiando. Por supuesto que lo está haciendo. La pregunta es: ¿estamos dirigiendo ese cambio o simplemente lo estamos absorbiendo?
¿Qué pasaría si tuvieras un lugar donde la tecnología se discute no por su novedad, sino por su significado?
Bienvenido a Código Humano. Tu tiempo es valioso, tu humanidad irremplazable.