"¿Para qué enseñar código si la IA puede generarlo?" Es como preguntar por qué los ejecutivos deberían aprender idiomas si existen traductores.
Porque la traducción puede ser técnicamente correcta pero culturalmente inapropiada. Y sin entender el idioma, no puedes evaluar si es relevante para tu audiencia.
No se trata de palabras o teclas, sino de poder. Con el código sucede igual.
La IA es probabilística. Genera lo que estadísticamente parece correcto, no lo que es correcto. Alguien necesita saber la diferencia. Si no eres tú, será tu competencia.
El pensamiento computacional no se aprende observando. Se aprende haciendo, fracasando, iterando. Como andar en bicicleta. Como escribir.
En un mundo automatizado, entender cómo funcionan los sistemas te da agencia. Tus decisiones están siendo influenciadas por algoritmos. Si no entiendes cómo funcionan, no tienes el poder de desafiarlos.
La verdadera pregunta no es si la IA genera código, sino quién la dirige.
¿Tú, o alguien más?